Sustentabilidad Urbana y Ambiental

Descripción de la línea de investigación

La línea de investigación Sostenibilidad Urbana Ambiental tiene como propósito fundamental el estudio de las interrelaciones entre los sistemas urbanos y los ecosistemas naturales, con el fin de generar conocimiento orientado a la construcción de ciudades y metrópolis más sostenibles, resilientes e inclusivas.


Desde una perspectiva interdisciplinaria, esta línea aborda los procesos de transformación del territorio y las dinámicas socioambientales que configuran las ciudades contemporáneas, considerando dimensiones ecológicas, económicas, sociales, culturales y políticas. Su campo de acción incluye la planeación urbana, la gestión del agua, el acceso a servicios urbanos, la mitigación y adaptación al cambio climático, la movilidad sostenible, el ordenamiento ecológico del territorio y la gobernanza ambiental urbana, entre otros.


Asimismo, se orienta a la generación de modelos teóricos, metodológicos y tecnológicos que permitan evaluar y mejorar la sostenibilidad de las ciudades y metrópolis, promoviendo la integración entre conocimiento científico, innovación social y desarrollo tecnológico. La investigación en esta línea contribuye a la generación de conocimiento científico sobre desafíos urbanos y ambientales en contextos urbanos y metropolitanos, así como al desarrollo de estrategias que fortalezcan la gobernanza ambiental urbana y fomenten la toma de decisiones informada.